Compradores compulsivos
Entrando a nuestra tema principal decimos que:
Los compradores compulsivos se caracterizan por el afán desmedido, incontrolado y recurrente de adquirir más cosas. Las compras compulsivas conllevan una adquisición en demasía de cosas innecesarias, con un empleo excesivo de tiempo, dinero o energía en la compra, y ello tiene con frecuencia repercusiones económicas, familiares o legales.
Beatriz Monroy, psicóloga clínica, afirma que el comprador compulsivo es una persona que tiene una gran insatisfacción con su vida y consigo misma, y trata de llenar ese vacío con una actividad que le dé una sensación de plenitud, aunque sea pasajera. Al comprar, su cerebro produce dopamina, sustancia que genera adrenalina y que da una sensación de felicidad.
A continuación podrá conocer aspectos importantes sobre este fenómeno presente en la sociedad actual, con el fin de identificar si algún ser cercano o usted mismo esta en peligro de caer en este desorden.
Además podrá encontrar útiles tips para enfrentar dicha compulsión y salir adelante, como imponer en primer lugar un cambio de hábitos y, en muchas ocasiones, precisas medidas psicológicas o farmacológicas.
El hecho de adquirir productos, generando un ciclo que va de la euforia al comprar, a la culpa y tristeza una vez que ha llegado a su casa.
Conocemos ahora que los factores que contribuyen al origen y mantenimiento de la adicción a las compras son la existencia de insatisfacciones vitales, frustraciones y otros problemas psicológicos que buscan salida y se proyectan a través del consumo y de la adquisición de cosas nuevas.
Estas personas se caracterizaban por su baja autoestima y la falta de autocontrol, además de por padecer ansiedad y depresión. Las raíces del problema, residen en la cada vez más fuerte cultura consumista y en la gran disponibilidad de créditos para comprar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario